Consejos para leer en pantallas
Con luz es mejor
Evita los reflejos y busca que la iluminación de tu habitación sea uniforme y ten en cuenta: ¡un exceso de luz, también es malo!
Descansa
Descansa unos cinco minutos tras cada hora de lectura.
Relaja la vista
Para hacerlo, mira a los objetos más lejanos, por ejemplo através de la ventana.
Consejos para leer en pantallas
Con luz es mejor
Evita los reflejos y busca que la iluminación de tu habitación sea uniforme y ten en cuenta: ¡un exceso de luz, también es malo!
Descansa
Descansa unos cinco minutos tras cada hora de lectura.
Relaja la vista
Para hacerlo, mira a los objetos más lejanos, por ejemplo através de la ventana.
¡Parpadea a tope!
Parpadea frecuéntemente , unas 20 veces por minuto, es lo ideal.
Postureo no, postura ¡sí!
Procura sentarte con la espalda recta y cómodo cuando leas o trabajos. ¡Tu columna vertebral lo agradecera!
Revisa tus ojos
Una revisión visual con tu óptico-optometrista cada año te ayudará a mantener una vista ¡de diez!
¡Parpadea a tope!
Parpadea frecuéntemente , unas 20 veces por minuto, es lo ideal.
Postureo no, postura ¡sí!
Procura sentarte con la espalda recta y cómodo cuando leas o trabajos. ¡Tu columna vertebral lo agradecera!
Revisa tus ojos
Una revisión visual con tu óptico-optometrista cada año te ayudará a mantener una vista ¡de diez!
¡Parpadea a tope!
Parpadea frecuéntemente , unas 20 veces por minuto, es lo ideal.
Postureo no, postura ¡sí!
Procura sentarte con la espalda recta y cómodo cuando leas o trabajos. ¡Tu columna vertebral lo agradecera!
Revisa tus ojos
Una revisión visual con tu óptico-optometrista cada año te ayudará a mantener una vista ¡de diez!